becas para madres cabeza de familia en Colombia
29/05/2023
En Colombia, existen diferentes programas y becas dirigidas a madres cabeza de familia que buscan apoyar su formación académica y su desarrollo profesional. Algunas de las opciones disponibles son:
- Programa "Mujeres Jefas de Hogar" del Departamento para la Prosperidad Social (DPS): Este programa brinda apoyo económico y educativo a mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad. Ofrece becas de estudio, capacitación laboral y acceso a servicios de salud.
- "Ser Pilo Paga": Es un programa del Gobierno colombiano que brinda becas a estudiantes destacados de bajos recursos económicos para estudiar en instituciones de educación superior acreditadas. Aunque no está dirigido específicamente a madres cabeza de familia, podrían aplicar si cumplen con los requisitos.
- Programa de Crédito-Beca del Icetex: El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) ofrece diferentes programas de financiamiento educativo, incluyendo becas y créditos para estudios superiores. Las madres cabeza de familia pueden aplicar a estos programas para obtener apoyo financiero en sus estudios.
- Programas de las universidades: Muchas universidades en Colombia ofrecen becas y programas de apoyo para madres cabeza de familia. Estos programas pueden variar en cada institución, por lo que es recomendable consultar directamente con las universidades para conocer las opciones disponibles.
Es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones para acceder a estas becas pueden variar, por lo que se recomienda verificar los criterios de elegibilidad y los plazos de solicitud en cada programa específico. También es importante estar atenta a las convocatorias y fechas de aplicación para aprovechar estas oportunidades de apoyo.
Los programas de ayuda para las mamitas solteras y sus hijos, están enfocados a:
- Auxilio económico para alimentación y salud
- Ayudas para madres solteras que están sin trabajo
- Acceso a la educación de nosotras y de nuestros hijos
- Descuentos en programas de recreación y deporte
- Reintegro de la madre que hubiese sido despedida sin una justa causa de su puesto de trabajo
- Acceso a la salud digna y de calidad


Algunos de los programas más significativos para las madres solteras y sus hijos.
- Familias en Acción
- Jóvenes en Acción
- Programa del Adulto Mayor
- Subsidios de Vivienda
- Programa Empléate
- Sisbén Cabeza de familia
- Red Unidos
- Estudio para madres a hijos
- Ingreso Solidario para Madres
La principal entidad encargada de administrar todos los programas y subsidios es el Departamento de Prosperidad Social DPS, esta entidad es la encargada de focalizar la población más vulnerable del país, hacerle entrega de los incentivos pertinentes y hacer seguimiento y control a todos los programas existentes.
Para contactar a prosperidad social por medio de su Página web: www.prosperidadsocial.gov.co o a través de los siguientes medios.
Properidad Social
- Mensajes de texto gratuitos: 85594.
- pagina web: https://prosperidadsocial.gov.co.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Atención al ciudadano: 595 44 10
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
¿Qué es un subsidio para madres solteras?
Es una ayuda del gobierno colombiano, el cual tiene la finalidad de apoyar a las mamitas que presenten alguna necesidad determinada, puede ser, alimentación, vivienda, educación, trabajo etc…
Los auxilios para las mujeres cabeza de familia, están enfocados en garantizar la protección de los hijos que se tienen a cargo, las principales contribuciones están enfocadas a la alimentación y educación de los hijos menores de edad.
¿Cómo obtener un subsidio para Mujeres solteras?
Para poder recibir estos auxilios económicos, es importante que las jefas del hogar, se presenten directamente a Prosperidad Social, allí encontrarán las diferentes convocatorias e inscripción a programas existentes a los cuales se podrán postular, y si cumplen los requisitos saldrán beneficiarias.
A continuación te presento algunos de los subsidios para madres solteras en Prosperidad social a los cuales pueden acceder las madres solteras:
Tendrán mayor prioridad para aplicar a estos beneficios del gobierno:
- Madres cabeza de familia en condición de vulnerabilidad o pobreza extrema
- Mujeres afrodescendientes o indígenas
- Madres que han sido desplazadas por la violencia
Requisitos para obtener el subsidio
No se puede hablar de requisitos generales para aplicar a todos los subsidios, cuando cada uno de estos tiene unos criterios específicos de selección. Es importante estar inscrita en Prosperidad Social, con sus datos del formulario actualizados de esta manera serás focalizada más rápidamente.
Este es un listado de requisitos Prosperidad Social para las madres solteras , con los cuales podrán ser atendidas de forma prioritaria:
- La madre tiene que ser de nacionalidad Colombiana.
- Estar inscritas en las diferentes bases de datos como Sisbén, Red Unidos, Registro Único de Población Desplazada (RUPD), Registro único de Víctimas (RUV).
- Las madres indígenas, previamente deben estar inscritas y censadas por el Ministerio del Interior y Justicia.
- Madres afrodescendientes, que se encuentren bajo una situación de pobreza o pobreza extrema nivel 1 del Sisbén.
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular.
- Fotocopia del registro civil de los hijos
- Los hijos entre 7 y 18 años, que se encuentren cursando los grados 2° y 11° deben presentar el certificado de estudio original.
Beneficios de los subsidios para las Mujeres Solteras
Los principales provechos que podemos encontrar en los auxilios que entrega el gobierno de Colombia son:
- Auxilio económico para alimentación
- Atención en salud gratis, para toda la familia
- Acceso a la educación básica y profesional de nuestros hijos
- Acceso a subsidios de vivienda
- No podrán ser despedidas de su empleo sin justa causa
Los subsidios para estas mujeres, los pueden encontrar en las diferentes sedes de Prosperidad Social, las cuales se encuentran en todo el país.
Las principales sedes del DPS donde podrán solicitar ingreso a alguno de los subsidios existentes se encuentran en Medellín, Cali, Bogotá, Barranquilla y demás ciudades principales.
Los programas enfocados directamente a las madres solteras que se cuentan en Colombia son:
Subsidios de vivienda
Existen diferentes subsidios de vivienda para las madres colombianas, en los cuales podemos acceder, lo único que debemos hacer es cumplir con los requisitos de cada proyecto, incluyendo el programa de entrega de viviendas gratis.
La ventaja que tenemos es que al ser madres cabeza de familia, tendremos prioridad por encima de otras personas para acceder directamente.
Podrás participar en proyectos de compra de vivienda nueva o usada, casas o apartamentos para madres solteras, hay diferentes proyectos, debes buscar el que mejor se adapte a tus necesidades, todo con el fin de que puedas comprar tu casa.
Subsidios económicos
Están establecidos por el gobierno colombiano, con el fin de apoyar a las madres solteras, buscan ayudar a que las madres cuenten con una ayuda económica en periodos de tiempo regulares, los cuales buscan aliviar la carga que llevan ellas solas.
Entre los proyectos más destacados, encontramos a Familias en Acción, el cual busca garantizar un apoyo económico para alimentación y salud de los niños pequeños, para los hijos más grandes, encontramos el programa de Jóvenes en Acción, el cual busca ayudar a que nuestros hijos puedan estudiar una carrera técnica o profesional.
Ayuda financiera para madres solteras
Las entidades bancarias han creado diferentes líneas de crédito, con el fin de ayudar a que las madres cabeza de hogar puedan crear y desarrollar proyectos productivos.

Si eres madre soltera y estás pensando en emprender, esta es una muy buena opción, ya que las tasas de interés son preferenciales para las madres solteras.
También existen préstamos para madres solteras que se encuentren en el campo y quieran desarrollar un proceso productivo
¿Dónde acudir para pedir las ayudas?
Si no sabes si eres beneficiaria de una de las ayudas o subsidios entregadas por el estado Colombiano, puedes comunicarte con el DPS.
Prosperidad Social es la entidad del gobierno, encargada de gestionar los diferentes programas sociales a todos los colombianos. Ellos junto con el Departamento Nacional de Planeación, son los encargados de asignar las ayudas, por ese motivo es recomendable contactar directamente con el DPS y validar con sus datos a que programas se podrían inscribir.
Properidad Social
- pagina web: https://prosperidadsocial.gov.co.
- Mensajes de texto gratuitos: 85594.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Atención al ciudadano: 595 44 10
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
La entidad tiene presencia en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y en todos los departamentos del país, se encuentran las oficinas de Prosperidad Social, a las cuales podrán asistir y verificar directamente con ellos los programas de ayudas existentes o las próximas convocatorias
Si quieres conocer otros artículos parecidos a becas para madres cabeza de familia en Colombia puedes visitar la categoría Blog.
VIDEOS RELACIONADOS